BLOG

La segunda oleada del EGM 2025: Radio digital y streaming impulsan el futuro del audio

09/07/2025

Índice del artículo

La Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC) en España, ha dado a conocer los resultados de la segunda oleada del Estudio General de Medios (EGM) de 2025, confirmando que la radio mantiene su relevancia en el panorama mediático español mientras experimenta una significativa transformación digital. Los datos, que abarcan el periodo de marzo a mayo de 2025, revelan un ecosistema radiofónico que se adapta con éxito a las nuevas formas de consumo digital.

 

La radio se mantiene resiliente con 24,3 millones de oyentes

La radio española continúa demostrando su fortaleza con 24,3 millones de oyentes diarios, manteniendo una penetración del 55% de la población. Este dato evidencia la capacidad del medio para resistir la competencia digital y mantener su posición como uno de los medios más consumidos en España.

La radio generalista experimenta un crecimiento destacado, alcanzando los 13,8 millones de oyentes, un incremento significativo respecto a las anteriores oleadas. Este aumento se atribuye en gran medida al contexto de incertidumbre política y eventos como el gran apagón ibérico del 28 de abril, que disparó el consumo de las principales emisoras generalistas.

 

El streaming de radio alcanza nuevos máximos

Uno de los aspectos más relevantes de esta oleada es la consolidación del streaming como canal de consumo radiofónico. La escucha de radio por internet representa ya un 14,1% de la audiencia total, marcando un crecimiento constante que confirma la tendencia hacia la digitalización del consumo de audio.

Esta evolución hacia el consumo digital ha llevado al EGM a integrar por primera vez datos censales de escucha por streaming en lugar de depender únicamente de encuestas. Esta metodología pionera a nivel mundial permite obtener información más precisa sobre el comportamiento real de los oyentes en plataformas digitales.

 

Medición censal: una revolución en la audiencia radiofónica

La tercera oleada de 2024 del EGM marcó un hito histórico al integrar datos censales de escucha de radio por streaming, convirtiéndose en la primera operación de este tipo a nivel internacional. Este avance metodológico permite conocer con mayor precisión el consumo real de radio digital, integrando datos de logs de servidores con la información sociodemográfica tradicional del EGM.

El proyecto, desarrollado en colaboración con ODEC y las principales cadenas de radio, incluye a 36 emisoras pertenecientes a grupos como Prisa, Atresmedia, RTVE, y otros operadores relevantes del sector. Esta medición censal representa un 14% de la audiencia total de radio y mantiene una tendencia creciente constante.

 

La radio digital supera expectativas de crecimiento

El consumo de radio digital experimenta un crecimiento del 20,1% en el último año, alcanzando los 6,214 millones de oyentes de formatos podcast y streaming de lunes a viernes. Este incremento de más de un millón de oyentes en comparación con 2024 demuestra el potencial del audio digital como complemento y alternativa a la radio tradicional.

Las plataformas de streaming han desarrollado acuerdos estratégicos con el sector automovilístico para integrar contenidos de audio como alternativa a la radio tradicional, ampliando así las oportunidades de distribución y alcance. Esta integración representa una oportunidad significativa para las emisoras que buscan expandir su presencia en el ecosistema digital del automóvil conectado.

 

Infraestructura de streaming profesional

El crecimiento del consumo de radio online ha generado una demanda creciente de servicios de streaming profesionales. Empresas especializadas como la nuestra, ofrecemos soluciones integrales que incluyen servidores de alta capacidad, tecnológicamente actualizados, y soporte rápido y profesional.

 

Desarrollo de aplicaciones móviles y skills

La adaptación al consumo móvil ha impulsado el desarrollo de aplicaciones nativas para iOS y Android, así como skills para asistentes de voz como Alexa. Desde EmitirOnline.com hemos sido pioneros en este campo desde 2008. Estas soluciones permiten a las emisoras mantener una presencia constante en los dispositivos de sus oyentes, facilitando el acceso directo a la programación y contenidos bajo demanda.

Nuestras aplicaciones para dispositivos móviles, incluyen funcionalidades profesionales como reproducción en segundo plano, integración de podcasts, noticias push, y módulos personalizables para comercialización.

Respecto a los skills para Alexa, EmitirOnline.com ofrece desarrollo exclusivo que permite a cualquier oyente activar el skill de la emisora y solicitar a Alexa que reproduzca la programación. Estos desarrollos incluyen personalización completa del nombre, icono, fondo y locuciones, integrándose en el ecosistema de más de 100.000 skills disponibles para Alexa

 

Podcasting y contenido bajo demanda

El podcasting continúa su expansión con un crecimiento del 30% anual en España, posicionándose como el tercer formato de audio digital más consumido. Las temáticas más populares incluyen humor y entretenimiento, música, cultura y sociedad, e historia, lo que ofrece oportunidades de diversificación para las emisoras tradicionales.

El 80% de las menciones de marca en podcasts genera interacciones significativas con la audiencia, incluyendo seguimiento en redes sociales, búsquedas en Google y acciones de compra. Esta alta tasa de engagement convierte al podcasting en un canal especialmente atractivo para anunciantes y emisoras que buscan monetizar su contenido digital.

 

Publicidad y monetización digital

La inversión publicitaria en radio digital muestra perspectivas optimistas, con casi 9 de cada 10 profesionales del sector esperando un incremento en la inversión publicitaria. Aunque la recaudación de la radio digital (86,2 millones de euros en 2024) aún es inferior a la radio convencional (486 millones), el crecimiento sostenido del consumo sugiere un potencial de monetización en expansión.

La radio online se presenta como un medio de entretenimiento flexible que permite a los oyentes consumir contenido «dónde y cómo quieren», realizar actividades simultáneas, y personalizar su experiencia de escucha. Esta versatilidad amplía las oportunidades de programación y segmentación de audiencias para los anunciantes.

 

El futuro del streaming radiofónico

La consolidación de la radio por internet como canal de distribución preferente para nuevas audiencias, especialmente los oyentes más jóvenes, representa una oportunidad estratégica para las emisoras. La capacidad de ofrecer contenido personalizado, interactivo y accesible desde cualquier dispositivo posiciona al streaming como un elemento esencial en la estrategia digital de cualquier proyecto radiofónico.

Los datos del EGM 2025 confirman que la transformación digital de la radio no es una amenaza, sino una oportunidad de crecimiento y diversificación. Las emisoras que integren eficientemente las tecnologías de streaming, desarrollen contenido específico para plataformas digitales, y aprovechen las capacidades de medición censal, estarán mejor posicionadas para capturar las audiencias del futuro y maximizar sus oportunidades de negocio en el ecosistema del audio digital.

 

 

Más artículos
Suscríbete a nuestra Newsletter

Y recibe mensualmente nuestras guías, consejos y promociones:

Reserva ahora tu consultoría gratuita para tu nuevo proyecto de radio, con nuestros expertos
📞 TE LLAMAMOS

¿No tienes claro qué plan elegir?

Solicita tu llamada con nuestros expertos y te asesoraremos de forma
personalizada y gratuita para resolver todas tus dudas. ¡Somos expertos en radio!
close-link